Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Miércoles 22 de Septiembre de 2021 10:21 AM
El País: 2021/09/22 10:21am

Grupos organizados hacen un llamado a actuar por la descarbonización del transporte marítimo para 2050

El Canal de Panamá estableció sus propios objetivos de descarbonización mientras establece iniciativas para incentivar a las navieras a minimizar su huella de carbono.
  • - Se hacen pasar por policías y amordazan a directora de la cárcel de David
  • Redacción web

  • diaadiapa@epasa.com
  • @diaadiapa
Foto ilustrativa de las embarcaciones.

Foto ilustrativa de las embarcaciones.

Etiquetas

  • Canal de Panamá
  • Ruta
  • Medida
  • Esfuerzo
  • Atención
Escucha esta noticia

El Canal de Panamá y más de 150 organizaciones de la cadena de valor marítima firmaron hoy un llamado de acción de la industria solicitando a los líderes mundiales que se comprometan a descarbonizar el transporte marítimo internacional para el año 2050, que apoyen proyectos de transporte marítimo de cero emisiones a escala industrial mediante acciones nacionales, y que creen e implementen políticas que conviertan al transporte marítimo de cero emisiones en la opción predeterminada para el 2030.

 

También puedes leer:  Transportistas de carga se pintan de guerra contra las navieras, van a paro

 

 

Los signatarios del Llamado de Acción por la Descarbonización del Transporte Marítimo incluyen a muchos de los actores más importantes del comercio mundial: AP Moller - Maersk, BHP, BP, BW LPG, Cargill Ocean Transportation, Carnival Corporation, Citi, Daewoo Shipbuilding & Marine Engineering, Euronav, GasLog, Hapag-Lloyd, Lloyd's Register, Mitsui OSK Lines, MSC Mediterranean Shipping Company, Olympic Shipping and Management, el Puerto de Rotterdam, Rio Tinto, Shell, Trafigura, Ultranav, Volvo y Yara. Cada firmante ha asumido compromisos climáticos y está tomando acciones concretas.

 

“Más allá de ser la ruta más corta para el comercio mundial, el Canal de Panamá reconoce desde hace mucho tiempo que la descarbonización del transporte marítimo requiere una estrecha colaboración y compromiso de todos los actores para una cadena de suministro más sostenible. A principios de este año, establecimos el objetivo estratégico de convertirnos en una entidad carbono neutral para el año 2030, al tiempo que mantenemos nuestro compromiso de participar en los esfuerzos de la industria marítima en todo el mundo", dijo  el administrador de la vía acuática Ricaurte Vásquez Morales.

 

Como se cita en un nuevo informe emitido por el Pacto Mundial de las Naciones Unidas titulado Trazando el Camino hacia 1.5 C para el Transporte Marítimo, el Canal de Panamá estableció sus propios objetivos de descarbonización mientras establece iniciativas para incentivar a las navieras a minimizar su huella de carbono, demostrando acciones que se pueden tomar para acelerar la descarbonización en toda la cadena de valor del transporte marítimo.

 

Si bien sus objetivos de convertirse en carbono neutral para 2030 se anunciaron oficialmente en abril de 2021, el Canal de Panamá comenzó a medir su huella de carbono en 2013, para alinear mejor sus operaciones con los objetivos globales de reducción de emisiones para mitigar y adaptarse al cambio climático.

 

La vía interoceánica reforzó estos esfuerzos en el 2016 con la promoción de tránsitos verdes mediante el Programa de Reconocimiento Ambiental Green Connection y al crear una Calculadora de Emisiones en 2017, una herramienta que no solo permite a las navieras medir sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) por ruta, sino que también fortalece el análisis del Canal de las emisiones producidas por sus propias operaciones diarias.

 

También puedes leer:  Anyuri mostró lo que tenía en su celular... ¿qué con Dubosky?

 

 

Desde entonces, el Canal ha establecido varios programas para consolidar su valor y posicionarse como una ruta verde para el comercio marítimo, desde ofrecer incentivos para navieras con buques ambientalmente amigables hasta asociarse con comunidades en la cuenca del Canal de Panamá para asegurar el uso sostenible de los recursos naturales del área.

 

El Canal de Panamá también ha crecido hasta convertirse en un participante activo en las discusiones y foros de la industria, liderados por la Organización Marítima Internacional (OMI) y la Conferencia Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) para marcar el comienzo de una era más sostenible para el transporte marítimo mundial.

 

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250


Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Israel Duffus y su gran pelea: El martes se define su futuro con sus hijas

Israel Duffus y su gran pelea: El martes se define su futuro con sus hijas

Comercial 300x250 B

 
Más leídas
Bocas del Toro podría quedar sin agua potable en las próximas horas, advierte el Idaan

Bocas del Toro podría quedar sin agua potable en las próximas horas, advierte el Idaan

Panamá incluirá en vuelos de repatriación a migrantes con residencia en Colombia

Panamá incluirá en vuelos de repatriación a migrantes con residencia en Colombia

Piden verificar fuentes de agua en poblados cercanos al lago Gatún

Piden verificar fuentes de agua en poblados cercanos al lago Gatún

Capturan en Bogotá a uno de los más buscados por blanqueo de capitales y estafa agravada

Capturan en Bogotá a uno de los más buscados por blanqueo de capitales y estafa agravada

Más leídas
Bocas del Toro podría quedar sin agua potable en las próximas horas, advierte el Idaan
Panamá incluirá en vuelos de repatriación a migrantes con residencia en Colombia
Piden verificar fuentes de agua en poblados cercanos al lago Gatún
Capturan en Bogotá a uno de los más buscados por blanqueo de capitales y estafa agravada
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

 
close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×